martes, 7 de octubre de 2025

Nota de prensa

Religiones y culturas se unen en el Instituto Cervantes contra el genocidio en Gaza

Madrid, 7 de octubre de 2025


En un acto marcado por la emoción y el compromiso ético, ayer lunes 6 de octubre a las 19:00 horas, el Instituto Cervantes de Madrid abrió sus puertas para acoger el encuentro “Religiones y Culturas unidas contra el genocidio en Gaza”, una convocatoria ciudadana que reunió a voces espirituales, culturales y sociales para denunciar la violencia y reclamar paz y justicia.

El evento, celebrado en la sede de la institución (C/ Alcalá 49), congregó a un público diverso, creyente y no creyente, unido por un mismo propósito: no permanecer en silencio ante el sufrimiento del pueblo palestino.

Durante la primera parte del encuentro intervinieron seis representantes de distintas tradiciones religiosas y comunitarias, quienes ofrecieron un testimonio plural y unánime en defensa de la dignidad humana:
Juan José Tamayo, Secretario General de la Asociación de Teólogos y Teólogas Juan XXIII
Esther Ruiz, Iglesia Evangélica Española
Yusuf Fernández, Comunidad Islámica
Simona Perfetti, Comunidad Budista
Liliana Córdova, Red Internacional Judía Antisionista
José Antonio Vázquez, Grupo Espiritualidad y Derechos Humanos Podemos

Cada intervención fue un llamado ético a la conciencia colectiva, subrayando la urgencia de nombrar la injusticia y de tender puentes entre culturas y religiones como herramientas para la transformación social. El acto recordó que la paz verdadera no nace de la indiferencia, sino de la valentía de denunciar la barbarie y de la esperanza compartida de quienes creen que la dignidad humana no reconoce fronteras ni credos.

La parte final del encuentro estuvo cargada de profundidad simbólica y emoción. La actriz y poeta Isabel Ordazofreció una lectura sentida de una poesía de una autora palestina, dando voz poética al dolor y la resistencia de un pueblo herido.

Posteriormente, Natalia Millán, profesora de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, fue la encargada de leer el manifiesto final “Religiones y culturas contra el genocidio en Gaza”, un texto que sintetiza el espíritu del encuentro y llama a la acción ética y ciudadana frente a la tragedia humanitaria que vive el pueblo palestino. El Instituto Cervantes se convirtió, por una noche, en un espacio de convergencia espiritual y ciudadana donde la palabra y el silencio se hicieron resistencia y memoria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario