lunes, 25 de septiembre de 2023
miércoles, 20 de septiembre de 2023
«Acá hay una buena movida de agua»
martes, 19 de septiembre de 2023
lunes, 18 de septiembre de 2023
"La Iglesia católica es de corte monárquico y patriarcal, frena la democracia y la práctica igualitaria en su seno"
17.09.2023
1.- Del 15 al 17 de septiembre de 2023 hemos celebrado el 42 Congreso de Teología sobre el tema “¿Qué democracia? ¿Qué cristianismo? Caminos para la paz” con la participación de congresistas de diferentes países y continentes y de conferenciantes de África, América Latina y Europa en un clima de diálogo intercultural e interdisciplinar y desde una perspectiva feminista.
2.- Hemos hecho un análisis crítico de las amenazas a las que se ve sometida la democracia y comprobado que la política contemporánea se ha vuelto imprevisible, caótica y, en buena medida, incomprensible. Vivimos en medio de un desorden político y de un individualismo neoliberal. En los últimos quince años se han producido sucesos que en otras épocas habrían sido inconcebibles: el Brexit, la elección de Trump y de Bolsonaro, el auge de la extrema derecha, la crisis de los partidos socialdemócratas, la polarización política, la alta volatilidad social y una fuerte preocupación por el futuro. La crisis de la democracia es parte de la falta de confianza en los mecanismos de intermediación social.
3.- La democracia contemporánea se ha constituido sobre la exclusión de las mujeres. Casi tres siglos han sido necesarios para que, en algunas partes del planeta, las mujeres tuviesen acceso a la ciudadanía. Sin embargo, estas conquistas de derechos coexisten con realidades sociales que deslegitiman la democracia: la violencia patriarcal, la feminización de la pobreza y la falta de respeto social a las mujeres, junto a nuevas formas de mercantilización de sus cuerpos. Todo ello da como resultado una democracia incompleta y defectuosa. Hemos observado, asimismo, la fuerza cada vez mayor de los movimientos feministas, que resisten al patriarcado y luchan contra todo tipo de discriminación.
4.- Nuestra mirada se ha dirigido a África, un continente rico, pero poblado por mayorías populares pobres. La democracia occidental ha generado allí inestabilidad democrática y producido una relación adúltero-incestuosa entre las iglesias cristianas y el sistema colonial. Occidente se ha relacionado con África de tres maneras: debilitándola, aterrorizándola y apropiándose de sus riquezas, y ello “con la bendición apostólica”. En el nuevo escenario global. África puede y debe contribuir a la construcción de una democracia integradora de la pluralidad cultural y religiosa. Es necesario pasar de un cristianismo invasor a un cristianismo descolonizador. Una aportación del África negra a la democracia es la filosofía ubuntu, cuyo principio es “Yo soy porque tú eres”.
5.- Hemos analizado críticamente y con mirada feminista la relación entre cristianismo y democracia en América Latina, así como las condiciones para que los regímenes políticos de ese continente puedan avanzar hacia una verdadera democracia que integre realmente a todas las poblaciones. Las relaciones entre justicia, paz y democracia deben ubicarse en el paradigma de la no violencia y la perspectiva de género
8.- Nos comprometemos a continuar la tarea de reconstruir, desde los márgenes, una democracia y un cristianismo en dirección a la utopía de Otro Mundo Posible, justo, fraterno-sororal y eco-humano. Terminamos con el poema de Pedro Casaldáliga, que nos acompañó y participó en nuestro congreso desde el principio: “Es tarde, pero es nuestra hora […]; es tarde, pero es todo el tiempo que tenemos a mano para hacer futuro”.
17 de septiembre de 2023
domingo, 17 de septiembre de 2023
Para la Iglesia de la Amazonía “la cuestión ecológica ya no puede estar ausente de nuestras reflexiones teológicas y acción evangelizadora”
martes, 12 de septiembre de 2023
Hermano obispo -- Revuelta de mujeres en la Iglesia de Asturias
Enviado a la página web de Redes Cristianas
11 de septiembre de 2023
domingo, 10 de septiembre de 2023
"Pierre: La polarización surge cuando se centra la atención en las ideas y no en las personas y en los problemas concretos"
jueves, 31 de agosto de 2023
Os pedimos confirmación de asistencia para la entrega del premio a través de este formulario:
https://forms.gle/MyxnYQDbQhNER7Dt9
martes, 29 de agosto de 2023
El anticristianismo de Vox
sábado, 26 de agosto de 2023
en las vacaciones comunitarias de ccp,
LA OCA
SIGNIFICADOLas casillas 2,3,4,5 representan las formas más antiguas de religiosidad, el reconocimiento de la naturaleza sagrada y el surgimiento de Theos o Ente supremo., creador y omnipotente.
Luego, de la 5 a la 20 se muestra el Dios Biblico desde el Antiguo Testamento a la figura del Padre y la construcción de la teología de Redención.
De la 20 a la 37 la transición al Dios de los pobres y la teología de la liberación.
De la 37 al final se exponen los nuevos paradigmas que conducen a La Realidad como un Todo indecible en incesante autocreacion.
MODO DE JUGAR
Los cuatro jugadores van tirando los dados y pasando de casilla en casilla según el número que ha salido en el dado. Algunas casillas no tienen consecuencias, simplemente significan acontecimientos o reflexiones. Otras sin embargo obligan a pararse, a tirar dos veces, a saltar a otra casilla, hacia adelante o hacia detrás, etc. Esos movimientos están en función del significado de la casilla. La finalidad es llegar al lago de los patos, o paraíso de la vida.
Las casillas están orientadas en las cuatro direcciones para ser leidas indistintamente por quien esté situado enfrente, que debe leerla en voz alta para resaltar su significado, Las 3, 6, 20, 37 y 43, rodeadas de un circulito rojo, son la esencia del juego. Los modelos que representan las diversas comprensiones de la divinidad y en ellas actua el “De Dios a Dios y tiro porque me toca”.
CASILLA
SIGNIFICADO |
ACCIÓN |
|
2 |
Einstein: el determinismo impone una cosmovisión regida por la necesidad. Una religion fixista, del deber y de sumisión |
Avanzas “trinitariamente”, no con el azar de los
dados |
41 |
La mecánica cuántica y el principio de
incertidumbre introducen de nuevo el azar |
Desde aquí avanzas según los dados, aleatoriamente
|
3 |
La naturaleza es sagrada, todo es un misterio tremendo y fascinante que suscita respeto,
miedo y culto expiatorio |
De Dios a Dios y tiro porque me toca |
5 |
Creamos a Theos,
el ente supremo por encima de nosotros como explicación a ese misterio de la
naturaleza |
De Dios a Dios y tiro porque me toca |
6 |
La consecuencia es el dualismo o visión de la
realidad en dos pisos, lo sobrenatural puro y lo terrenal deleznable. |
Cuentas la mitad de lo que marcan
los dados hasta la 37 |
7 |
Cada paradigma tiene su propia coherencia y bondad,
ser consecuente con ellos ayuda a avanzar en la vida |
Se tira otra vez |
8 |
POSADA, La tradicion te inmoviliza |
Una partida sin tirar |
9 |
Algunas prácticas del paradigma antiguo han sido
beneficiosas para la vida espiritual y el compromiso |
Adelantas tres casillas |
10 a 12 |
Otras prácticas de esa religión theista (autoritarismo,
divini-zaciones, conflicto social, persecuciones… nos han dañado |
|
13 y 22 |
CONFESIONARIOS,
pozos de perdon y secuestro de
intimidad, de alivio y coercion y secukestro de la intimidad ·
en el 13 te arrepientes, ·
en el 23 no tienes
propósito de la enmienda |
Retrocedes a la 13 |
23 |
La nueva ciencia y otro modo de conocer ponen en
cuestión el dogma y el aabsolutismo de la verdad revelada |
|
24 |
Desafección religiosa tambkién por motivos
sociales y la alianza con el poder. |
|
25 |
La lectura literal del mensaje cristiano deriva en
fake-news o bulos |
|
26 |
Con Bultman y luego los teólgos de la
secularización se cae el sistema credencial |
|
27 |
Los filosofos de la sospecha purifican la fe |
|
28 |
Robinson apela a la sinceridad con Dios |
|
29 |
Con Bonlhoeffer apredemos a vivir en Dios sin Dios |
|
30 a 35 |
Las preguntas radicales sin evasivas religiosas y
el compro- miso eco-socio-político cambian el paradigma creyente |
|
37 |
Abandono del teísmo. Dios es una creación nuestra,
meta- fórica y motivadora, que nos ayuda a crecer y recrearnos |
De Dios a Dios y tiro porque me toca |
38 a 40 |
En el nuevo paradigma subsisten los similares
retos y cuestiones de fondo. Reflexión |
Pierdes una tirada en pensar y luego tiras dos por
sus frutos |
41, 42 |
Reconciliaión con la ciencia. Primero ciencia y luego poética. La fe anima y prolonga el
conocimiento |
|
43 44 |
La fe camina hacia el vacio de creencias y la
fusión en el Todo. Multiples nombres para “eso” que es inasible. |
De Dios a Dios y tiro porque me toca |
45 |
La auto creatividad incesante, la materia dinámica
y la hondura del ser, son algunas nuevas metáforas |
|
47 |
Desde la politica, los cuidados, la contemplacion,
todos convergemos en la esperanza |
|
48 |
Y en la práctica de la justicia global. Ambas
nos llevan al lago de las Ocas sabias |
Solo se entra con la tirada “justa”. Si no, se
retrocede |
miércoles, 23 de agosto de 2023
Vacaciones comunitarias de CCP en Teruel
Un año más (y van más de 40) celebrando las vacaciones comunitarias de las Comunidades Cristianas Populares con el triple objetivo del
del compartir comunitario;
lunes, 14 de agosto de 2023
viernes, 28 de julio de 2023
NI EL HÁBITO HACE AL MONJE NI EL VESTIDO A LA MUJER
jueves, 27 de julio de 2023
Dueñas de nuestros cuerpos: ¿Qué te pasa, González Faus?
Lo transcribimos tal cual: