jueves, 13 de junio de 2024


43 CONGRESO DE TEOLOGÍA

GUERRA Y PAZ EN EL MUNDO ACTUAL ¿HAY SALIDA A LA VISTA?

6-8 de septiembre de 2024 (on line)

Queridas amigas, queridos amigos

Del 6 al 8 de septiembre de 2024 celebraremos el 43 Congreso de Teología, como venimos haciendo ininterrumpidamente desde 1981. Lo haremos on line para posibilitar la participación de las personas de fuera de España, preferentemente de América Latina, y de quienes que no pueden desplazarse. La paz y la justicia están ausentes en nuestro mundo. En cambio, las guerras están presentes por doquier. 
Por eso el tema elegido este año es Guerra y paz: ¿hay salida a la vista? Lo consideramos de   especial importancia en este momento histórico marcado por los numerosos conflictos internacionales, que están socavando la paz a nivel mundial, territorial, regional y local, masacrando a poblaciones enteras hasta el genocidio, normalizando la guerra hasta el punto de considerarla un fenómeno con el que hay que convivir y ampliando las brechas de las desigualdades. 

Analizaremos las causas y las consecuencias de dicha conflictividad, prestando especial atención sobre los efectos devastadores para las poblaciones más vulnerables y sometidas a la opresión colonial. En el análisis tendremos en cuenta el trasfondoreligioso, político y económico de los conflictos, introduciremos la perspectiva ecofeminista y decolonial y ofreceremos referentes éticos relacionales frente la dialéctica amigo-enemigo.

Pero no podemos caer en el derrotismo y el fatalismo. Por eso nos preguntamos si hay salida a tan dramática situación y proponemos la búsqueda de caminos de paz que eviten convertir el mundo en un coloso en llamas. ¿Cómo? A través de la lógica diplomática, la reflexión moral, la construcción de una cultura de paz, la creación de una comunidad global intercultural, interreligiosa e interétnica y el establecimiento de relaciones internacionales justas y solidarias.

Al tratarse de un Congreso de teología cristiana rastrearemos en los textos bíblicos caminos que ayuden a construir el ideal de la paz en medio de los conflictos. Lo que ponen de manifiesto dichos textos es que paz y justicia deben ir de la mano. “La justicia y la paz se besan”, afirma el Salmo 85,11. El término que mejor expresa dicho ideal es shalom, que subraya el carácter relacional, social, comunitario y ecológico de la paz. Shalom no debe entenderse solo como ausencia de guerra, sino como bienestar integral y calidad de vida para todos los seres humanos y la naturaleza.

En la reflexión y el análisis nos acompañarán especialistas en Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, Relaciones Internacionales, Estudios sobre el Mundo Árabe-Islámico Contemporáneo y Oriente Medio, Teología de la Liberación y Ecología, Información Internacional y Periodismo en Zonas de Conflicto.

Federico Pastor Ramos y Juan José Tamayo, presidente y secretario de la Asociación de Teólogas y Teólogo Juan XXIII

No hay comentarios:

Publicar un comentario